Terapia de Aceptación y Compromiso
ACT

La Terapia de Aceptación y Compromiso - ACT -es un enfoque práctico que implica aprender y practicar nuevas habilidades en lugar de "solo hablar" sobre el pasado o sobre el problema.
De la misma manera que no sabríamos jugar al ajedrez o conducir un coche con solo leer reglas e instrucciones, aprender a llevar una vida rica, vital y satisfactoria requerirá de múltiples prácticas.
¿En qué difiere ACT de las terapias tradicionales?
#1 Esta basada en la evidencia
A diferencia de otras muchas terapias, existe un importante cuerpo de investigaciones que han comprobado la eficacia de la terapia ACT para problemas de ansiedad, fobias, dolor crónico, depresión, control de peso, estrés laboral...
A diferencia de otras muchas terapias, existe un importante cuerpo de investigaciones que han comprobado la eficacia de la terapia ACT para problemas de ansiedad, fobias, dolor crónico, depresión, control de peso, estrés laboral...
#2 Es activa
Para muchas personas ir al psicólogo supone hablar mientras él escucha y toma notas. Frente a la pasividad de estos acercamientos, que ofrecen dar sentido al pasado, entender lo que te pasa para poder hacer, este enfoque enfatiza el aprendizaje de nuevas habilidades para gestionar tu vida de la manera que la quieres vivir cuanto antes. Y si no lo sabes acompañarte en ese camino para diseñarlo.
Esta terapia está diseñada para ser tan breve como sea necesario para cada caso.
Para muchas personas ir al psicólogo supone hablar mientras él escucha y toma notas. Frente a la pasividad de estos acercamientos, que ofrecen dar sentido al pasado, entender lo que te pasa para poder hacer, este enfoque enfatiza el aprendizaje de nuevas habilidades para gestionar tu vida de la manera que la quieres vivir cuanto antes. Y si no lo sabes acompañarte en ese camino para diseñarlo.
Esta terapia está diseñada para ser tan breve como sea necesario para cada caso.
#3 Los diagnósticos no son tan importantes
Partimos del principio que todas las personas nos atascamos en algún momento de la vida.
Crecemos en un ambiente determinado: en una familia cariñosa o unos padres ausentes, estrictos y distantes, con facilidades para estudiar y libertad para elegir o con limitaciones o imposiciones o teniendo que trabajar en cualquier cosa para ganarte el sustento.
La vida nos ha ido planteando diferentes retos, situaciones imprevistas, nos deseadas (la perdida de los padres, el engaño de un cónyuge, la ruptura de una pareja, una enfermedad, estancamiento laboral… y hemos tenido que ir adaptándonos y ajustándonos a esa nueva realidad de la mejor manera que hemos podido, con los recursos disponibles y las habilidades que teníamos.
Lo que hemos puesto en marcha probablemente nos haya ayudado en esas situaciones difíciles, pero hoy ya no y se han convertido en un problema.
Entonces en vez de tratar esas conductas como una enfermedad, poniendo el foco en eliminar los “síntomas” desde ACT ayudamos a las personas a seguir adelante en dirección a una vida plena de sentido y valiosa.
Partimos del principio que todas las personas nos atascamos en algún momento de la vida.
Crecemos en un ambiente determinado: en una familia cariñosa o unos padres ausentes, estrictos y distantes, con facilidades para estudiar y libertad para elegir o con limitaciones o imposiciones o teniendo que trabajar en cualquier cosa para ganarte el sustento.
La vida nos ha ido planteando diferentes retos, situaciones imprevistas, nos deseadas (la perdida de los padres, el engaño de un cónyuge, la ruptura de una pareja, una enfermedad, estancamiento laboral… y hemos tenido que ir adaptándonos y ajustándonos a esa nueva realidad de la mejor manera que hemos podido, con los recursos disponibles y las habilidades que teníamos.
Lo que hemos puesto en marcha probablemente nos haya ayudado en esas situaciones difíciles, pero hoy ya no y se han convertido en un problema.
Entonces en vez de tratar esas conductas como una enfermedad, poniendo el foco en eliminar los “síntomas” desde ACT ayudamos a las personas a seguir adelante en dirección a una vida plena de sentido y valiosa.