ACTuando con dirección
  • Inicio
  • Servicios
  • Terapia ACT
  • Reservar una sesión
  • CONTACTO
  • Sobre mi
  • Blog
  • Entendiendo mi Ansiedad
  • Lo que nadie te ha dicho sobre la ansiedad
  • Autolesiones
  • FAQ

Rumio luego (no) existo

8/8/2018

0 Comentarios

 
Buey que rumia, nada le duele.
​Proverbio popular

Imagen
Te ocurre con frecuencia, le das vueltas a las cosas, sientes los pensamientos negativos invadir tu mente, te preguntas porqué a mí, porqué eso, cómo saldré adelante, así una y otra vez. Sin embargo, nada cambia.  Confundes la estrategia de solución de problemas con la preocupación y la rumia. Puede que te preguntes: ¿Dónde está la diferencia?
​La diferencia está a dónde una u otra te lleva.

La preocupación y la rumia son especialmente contraproducente cuando te atrapan en su verborrea y te alejan de aquellas cosas que son importante para ti.  
Tal vez pienses que no tiene sentido, que solucionar los problemas pasa por pensar en ellos. La respuesta es sí pero no tanto y no de forma circular. Solucionar los problemas consiste principalmente y sobre todo en HACER cosas de modo que podamos cambiar aquello que si está en nuestras manos (y aceptar aquello que no está a nuestro alcance modificar).

Cuando se presentan, Preocupación y Rumia, cogidos de la mano como dos amigos en los que podemos confiar, nos tranquilizamos respecto a los eventos privados incómodos o dolorosos que nos acosan (miedo al fracaso, miedo a la enfermedad, miedo a la soledad, celos, rabia, culpa, malestar...). Sin embargo, según pasa el tiempo, Preocupación y Rumia se convierten en unos okupas que se han incrustado en tu vida y ya no eres capaz de ponerles de patitas en la calle.  Su presencia te incomoda, te agobian pero no puedes ponerles limites, ni hay manera de echar el freno te arrastran como caballo desbocado.

Entonces pasas al siguiente estadio: la lucha contra esos intrusos indeseables. Algunas personas eligen beber (como dice el bolero, beber para olvidar), otras optan mirar el móvil, salir con amigos, jugar online, chatear en foros en busca de sexo, mirar series, trabajar sin descanso ...  Los problemas se acumulan ahora bajo la forma de las consecuencias ligadas a las conductas de evitación puestas en marcha: problemas de salud, con la familia, ruptura de la pareja, deudas económicas, pérdida de empleo, discusiones con los hijos ...

Y cada vez estas más cansado, decepcionado y te reafirmas en lo difícil y grave que es tu situación y te alejas más y más de aquello que realmente te importa sepultado bajo de las consecuencias de la pelea sin fin entre tú y Preocupación y Rumia.

Dicho de otro modo, si bien preocuparse y rumiar nos alivia a corto plazo frente al malestar que nos acecha, rápidamente se convierten en situaciones desagradable que intentamos eliminar poniendo en marcha otras conductas de evitación que ayudan a enquistar el problema original (miedo al fracaso, miedo al rechazo...)  y que añade consecuencias indeseables.

Por lo tanto si actuamos sobre Preocupación y Rumia vamos cortando los puentes a males mayores.
Desde ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) se está trabajando en el desarrollo de un protocolo de 2 sesiones para desmantelar patrones de pensamientos negativos repetitivos para personas con trastornos emocionales moderados (Ruiz, F.J. et al. 2018). Se pone el foco de la intervención en:
  1. la identificación de los disparadores de la preocupación/rumia, su jerarquía y cadena de pensamientos principales,
  2. en la identificación de las consecuencias del patrón de evitación experiencial y
  3. en el desarrollo de una alternativa basada en discriminar el proceso de preocupación/rumia, tomar perspectiva y contactar con direcciones y acciones valiosas.
 
¿Cuánto tiempo pasas enredado en tus pensamientos, recuerdos, preocupaciones, dándoles vuelta, discutiendo contigo mismo? Si la respuesta es demasiado tal vez te convenga poner manos a la obra, arremangarte y aprender a hacer en dirección a lo que si te importa.

​Ánimo, tienes todas las de ganar.






0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos

    Archivos

    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal

  • Inicio
  • Servicios
  • Terapia ACT
  • Reservar una sesión
  • CONTACTO
  • Sobre mi
  • Blog
  • Entendiendo mi Ansiedad
  • Lo que nadie te ha dicho sobre la ansiedad
  • Autolesiones
  • FAQ