ACTuando con dirección
  • Inicio
  • Servicios
  • Terapia ACT
  • CONTACTO
  • Sobre mi
  • Blog
  • Entendiendo mi Ansiedad
  • Lo que nadie te ha dicho sobre la ansiedad
  • Autolesiones
  • FAQ
  • Taller Zona Segura

Plena consciencia

9/5/2018

0 Comments

 
La atención plena es simplemente ser consciente de lo que está sucediendo en este momento sin desear que sea diferente; disfrutando de lo agradable sin aferrarse cuando cambia (que lo hace); estar con lo desagradable sin temor a que siempre será de esta manera (que no lo hará). James Baraz
Imagen
​La alternativa a la inconsciencia es experimentar lo que está ocurriendo en cada preciso momento, estar atentos a lo que estamos haciendo en vez de actuar como autómatas, apreciar el momento presente en vez de añorar otras cosas. Significa reparar en nuestro cuerpo y en la sensación que produce tener un panecillo entre las
manos mientras lo estamos cortando. Significa ser conscientes de la mente y el cuerpo cuando vamos al volante y reparar en si hemos tomado la dirección este u oeste. Significa saborear la comida cuando comemos y prestar atención a nuestros amigos y seres queridos cuando estamos con ellos. Justo ahora significa reparar en la posición de las manos al sostener este libro, ser conscientes de la experiencia física del cuerpo en el espacio y de cómo reacciona nuestra mente a las palabras. Parafraseando a mi colega Metta McGarvey, “la plena conciencia es hacer una sola cosa”. Significa estar incondicionalmente presentes en nuestras vidas. (Ronal D. Siegel La solución Mindfulness)

Llegar a este grado de consciencia requiere de un ejercicio constante y consciente.
Te propongo que una vez al día dediques 10´ a aprender esta habilidad. Te invito a que te graves con tu smarphone, busques un sitio y momento en el que disponer de la intimidad y tranquilidad que te permita realizar este ejercicio. 
​Nadie ha aprendido a nadas sin meterse en el agua y mojarse.

Atención plena a la respiración
 
Te invito a que te sientes con los pies apoyados en el suelo y la espalda recta, fija los ojos en un punto o cierra los ojos. Lleva tu atención a tu respiración, y obsérvala como si fueras un científico curioso que nunca había encontrado la respiración. (Pausa 5 segundos.)  Observe el aire cuando entra por la nariz ... y baja hasta el fondo de los pulmones.  (Pausa 5 segundos.)  Y fíjate que vuelve a salir. (Pausa 5 segundos.) Observe el aire que se mueve dentro y fuera de tus fosas nasales ... cómo es un poco más cálido a medida que sale ... y un poco más frío a medida que entra. Observa la subida sutil de los hombros y como bajan después...  (Pausa de 5 segundos) y la suave subida y bajada de la caja torácica ... (Pausa 5 segundos) y la suave subida y bajada de tu abdomen. (Pausa 5 segundos).
Pon tu atención en una de estas áreas, según lo que prefiera: en la respiración moviéndose dentro y fuera de las fosas nasales, en la subida y bajada de la caja torácica o el abdomen. (Pausa 5 segundos)
Mantén tu atención en este punto, notando el movimiento dentro y fuera de tu respiración. (Pausa 20 segundos.) Sean cuales sean los sentimientos, impulsos o sensaciones que surjan, ya sean agradables o desagradables, nótalos suavemente, como si vieras a personas que pasan cerca de ti por la calle. (Pausa 5 segundos.) Nota su presencia suavemente y déjelos estar. (Pausa 5 segundos.) Permíteles ir y venir a su gusto, y mantén tu atención en la respiración. (Pausa 20 segundos). Cualesquiera que sean los pensamientos, imágenes o recuerdos que surjan, ya sean cómodos o incómodos, simplemente reconócelos y permíteles estar ... Déjalos ir y venir a su antojo, y mantenga tu atención en la respiración. (Pausa 20 segundos.) De vez en cuando, tu atención vagará mientras quedas atrapado por tus pensamientos. Cada vez que esto suceda, observa lo que te distrajo, luego vuelve a llevar tu atención a la respiración. (Pausa 20 segundos.) No importa la frecuencia con la que te quedes a la deriva, ya sea cien o mil veces, tu objetivo es simplemente: notar lo que te ha distraído y volver a centrarte en tu respiración. (Pausa 10 segundos.) Una y otra vez, te dejarás llevar por tus pensamientos. Esto es normal y natural y nos sucede a todos. Nuestras mentes nos distraen continuamente de lo que estamos haciendo. De modo que cada vez que te des cuenta de que tu atención se ha desviado, nótalo suavemente, observa lo que te distrajo y devuelve tu atención a la respiración. (Pause 20 segundos.) Si surgen la frustración, el aburrimiento, la ansiedad, la impaciencia u otros sentimientos, simplemente nótalos y mantén tu atención en la respiración. (Pause 20 segundos.) No importa con qué frecuencia se desvié tu atención, cuantas veces se quede enganchada por un pensamiento o un recuerdo, nótalo suavemente, observa lo que te distrajo y luego vuelve a concentrarte en la respiración. (Pause 10 segundos.) Y cuando esté listo, regresa a la habitación y abre los ojos.


0 Comments



Leave a Reply.

    RSS Feed

    Categorías

    All

    Archivos

    January 2021
    November 2020
    October 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    November 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal

  • Inicio
  • Servicios
  • Terapia ACT
  • CONTACTO
  • Sobre mi
  • Blog
  • Entendiendo mi Ansiedad
  • Lo que nadie te ha dicho sobre la ansiedad
  • Autolesiones
  • FAQ
  • Taller Zona Segura