ACTuando con dirección
  • Inicio
  • Servicios
  • Terapia ACT
  • CONTACTO
  • Sobre mi
  • Blog
  • Entendiendo mi Ansiedad
  • Lo que nadie te ha dicho sobre la ansiedad
  • Autolesiones
  • FAQ
  • Taller Zona Segura

La trampa de la felicidad

14/6/2018

0 Comentarios

 
“Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo y entonces después de tener otro. Entonces nos sentimos frustrados porque los hijos no son lo suficientemente grandes y pensamos que seremos más felices cuando lo sean. Después de eso nos frustramos porque son adolescentes (difíciles de tratar). Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esta etapa. Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro esposo (a) le vaya mejor, cuando tengamos un mejor carro o una mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados."
​
La felicidad es el camino. Eduardo Galeano

Imagen
Para vender libros se necesita un buen título, algo que llame la atención, que tenga gancho, nos atrape y nos mueva las manos para cogerlos de la estantería desde la que nos llaman. "La trampa de la felicidad" tiene esa virtud, nos reta con su paradójica afirmación: ¿cómo trampa y felicidad van juntos? 

Irónicamente la felicidad se ha convertido en la trampa en la que nos ha cazado la psicología positiva y sus propuestas. Nos ha llenado los estantes de libros de auto-ayuda y las consultas de psicólogos y psiquiatras de personas desorientadas cuando no perdidas en un mar de dudas, preocupaciones,  malestar que no consiguen quitarse de encima.

¿Y si el problema no fuera el malestar? ¿Y si fuera que no hay nada que hacer con el malestar? ¿Y si la duda, la ansiedad, el dolor, la tristeza, ... fueran emociones que nos acompañan a lo largo de nuestra vida y  tenemos que aprender a vivir con ellas sin intentar quitárnoslas? ¿Y si el problema no fueran las emociones y pensamientos dolorosos que nos amargan la vida, si no lo que nosotros hacemos intentando quitárnoslos?

Hemos asociado felicidad a sentirnos bien, a ausencia de malestar y enfocamos nuestras acciones a evitar sentirnos mal en vez de focalizarnos en aquello que realmente nos importa, una vida llena de significado y sentido.

Si sentirse bien fuera la base de la felicidad, los drogadictos serían las personas más felices del mundo, pero lejos de esto han hipotecado su vida en pos de un espejismo.

Pero, ¿qué es lo que realmente nos importa? Esta pregunta aparentemente obvia encierra un importante reto personal. Nos sitúa frente al espejo en el que, cuando nos miramos, se abre un abismo de dudas, un oscuro mundo de interrogantes que dan miedo. Y el miedo genera malestar por lo que pasamos rápidamente de puntillas, sin parar a ver reflejada nuestra imagen, en busca de buenas sensaciones que nos hagan sentir felices.

En "La trampa de la felicidad", Russ Harris va desgranando esta y otras paradojas que nos resultan contra-intuitivas por el peso cultural con el que cuentan,  que a muchos aplasta. 

Como diría Stevens Hayes, "sal de tu mente y entra en tu vida", mueve los pies o las manos y hazte con él. Si te encuentras estancado, con dudas, malestar... estoy segura que te va a resultar útil.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Canal RSS

    Categorías

    Todo

    Archivos

    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal

  • Inicio
  • Servicios
  • Terapia ACT
  • CONTACTO
  • Sobre mi
  • Blog
  • Entendiendo mi Ansiedad
  • Lo que nadie te ha dicho sobre la ansiedad
  • Autolesiones
  • FAQ
  • Taller Zona Segura