ACTuando con dirección
  • Inicio
  • Servicios
  • Terapia ACT
  • CONTACTO
  • Sobre mi
  • Blog
  • Entendiendo mi Ansiedad
  • Lo que nadie te ha dicho sobre la ansiedad
  • Autolesiones
  • FAQ
  • Taller Zona Segura

Jugando al escondite

25/5/2020

0 Comments

 
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
​Refrán popular
Imagen

​Esta mañana, mientras desayunaba, me quedé de piedra escuchando las noticias.
Una entrevistada contaba cómo en su tienda entran personas sin ningún tipo de cuidado y que, cuando les recrimina la necesidad de mantener las distancias y llevar mascarilla, le espetan “el coronavirus no existe y eso de los muertos se lo han inventado”.

Se ve que todavía no he perdido la capacidad de asombrarme, aunque a estas alturas de la vida una se espera cualquier cosa.

Así que mientras medio mundo anda preocupado por el virus, consecuencias sanitarias y de todo tipo, otra parte de la población, ignoro cuánta, se empeña en negarlo.
 
Si te acercas hoy a un quiosco y dejas vagar tu mirada puede que encuentres alguna publicación ¡que a la vez que niega la existencia del virus en su portada, ofrece tratamientos naturales antivíricos inocuos y farmacéuticamente útiles!
 
Eso sí, cuesta 4€.

Business is business!
 
Para esa editorial, hacer caja sobre el miedo ajeno es una opción.
Sabe lo fácil que es activar la preocupación en situaciones de alta incertidumbre y cómo una parte de la población responde buscando respuestas que den seguridad.
 
Algunos dirán que es inmoral, yo también lo pienso.
 
Otros pensarán que tal vez lleven razón, “se sabe tan poco”, “hay tantas dudas”, “y si fuera cierto”, etc
Y ya tenemos el camino abonado de la preocupación que para algunos termina en paranoia.

Si para el que vende, negar tiene unos beneficios directos que se cifran en euros, ¿qué beneficio/s tiene para el que lo compra?
 
No es evidente, pero es fácil de entender.

La negación nos aleja del miedo frente a situaciones poco claras o desconocidas.

Negar es una de las estrategias que las personas ponemos en marcha frente a situaciones amenazantes, que nos producen malestar, dolor y sufrimiento.

Negar es una de las fases por las que prácticamente todos pasamos durante más o menos tiempo cuando tenemos que afrontar los efectos abrumadores de una perdida, un diagnóstico médico grave, o que tu marido/mujer te haya dejado plantado/a y con una demanda de divorcio encima de la mesa de la cocina.

La intolerancia a la incertidumbre necesita de respuestas y las personas alérgicas a las dudas van a tratar de resolverlas de alguna manera: o se embarcan en una rumia sin fin, o se apuntan al clan de los negacionistas.

Las dos tienen la misma función: gestionar el malestar, en algunos casos terror, que les plantea la situación.
 
Como cuando un niño de 3 años jugando al escondite, piensa que cuando él se tapa lo ojos, los demás no le ven: “Si el virus COVI 19 no existe y los muertos no son reales, ni yo me voy a contagiar, ni me voy a morir”.
 
Tampoco sería una mala salida, si no fuera por los riesgos que se asumen y se hacen correr a los demás en su entorno.
 
Si estás cansado/a de darle la espalda a tus problemas, mirando para otro lado como si no existieran, no tengo una barrita mágica para borrarlos de un plumazo, no existen los tratamientos antivirales naturales inocuos y farmacéuticamente útiles.
​
Si quieres explorar otra forma de abordarlo creo que te puedo ayudar.
0 Comments



Leave a Reply.

    RSS Feed

    Categorías

    All

    Archivos

    January 2021
    November 2020
    October 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    November 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal

  • Inicio
  • Servicios
  • Terapia ACT
  • CONTACTO
  • Sobre mi
  • Blog
  • Entendiendo mi Ansiedad
  • Lo que nadie te ha dicho sobre la ansiedad
  • Autolesiones
  • FAQ
  • Taller Zona Segura