ACTuando con dirección
  • Inicio
  • Servicios
  • Terapia ACT
  • CONTACTO
  • Sobre mi
  • Blog
  • Entendiendo mi Ansiedad
  • Lo que nadie te ha dicho sobre la ansiedad
  • Autolesiones
  • FAQ
  • Taller Zona Segura

Evitación y escape, los Zipi y Zape del malestar emocional.

8/6/2020

1 Comentario

 
Imagen
No leo.
No es que no sepa leer.
Pero tengo la mala costumbre de no leer los mensajes de las aplicaciones que me saltan cuando uso el PC.
Da igual que esté rellenando un formulario para hacer una gestión online, que buscando un email en mi correo.
 
No leo.
Aparece un mensaje y como si no fuera conmigo.
Es sistemático, lo hago siempre.
Una ceguera selectiva muy bien administrada.
 
No es nuevo.
Llevo años haciéndolo y la verdad que me causa bastantes problemas.
Gestiones erróneas que hay que deshacer y rehacer, enorme cantidad de tiempo perdido, confusión, frustración y asuntos pendientes que se arrastran.
 
Si me pongo a buscar la causa, seguro que la encuentro en la sensación de “subnormal profundo” que me queda después de leer la mayoría de los mensajes que algún buen-intencionado informático y/o consultor ilustrado ha tenido a bien redactar.
Son como las recetas del médico, tan fáciles de decodificar en la farmacia, tan crípticas e indescifrables en mis manos.
 
No me gusta sentirme tonta, no me gusta la sensación de impotencia que me genera, no me gusta sentir la rabia y las ganas de estampar el PC contra la pared (a falta de tener cerca el autor del “libelo”).
 
No me gusta, así que evito, pospongo, “delego”.
 
Como decía alguien, “lo de siempre, en estos casos”.
 
Lo de siempre es, evitación y escape, los Zipi y Zape del malestar emocional.
 
Cuando las cosas se ponen cuesta arriba, ¿a quién le gusta?

Si eres como el común de los mortales, intentarás evitar esa sensación (de ansiedad, de fracaso, de recelo, de impotencia…) esos pensamientos de autocritica o derrotistas, esas historias que te cuentas sobre ti mismo y lo que puedes o no hacer (otra vez no lo vas a conseguir, eres nulo, ni lo intentes…).

Si estas en medio del “fregao”, lo dejas, abandonas, escapas y con la huida vuelve cierta calma, al menos en el corto plazo.

Si estás escamado y no tienes ganas de enfrentarte a la adversidad, evitas. Tu mente te dará a buen seguro 500 buenas razones para no hacer. Ojo he dicho buenas razones.

Así que te conviertes en una persona muy razonable cuando te quedas en casa estudiando, porque te da demasiada ansiedad sólo el pensar quedarte sin conversación en una fiesta.

Y así, un suma y sigue que empieza a erosionar tu calidad de vida, limitando tu libertad para elegir qué hacer en función de lo que sea realmente valioso, importante y significativo para ti.

La vida se convierte en un corralito, grande o pequeño donde lo que haces está al servicio o condicionado por lo que no quieres sentir y/o pensar, que te proporciona malestar en todas las formas e intensidades posibles e imaginables.
 
Puedes seguir jugando al escondite con lo que temes, sólo tú eres quién para decidirlo.
​
Pero si estás cansado/a de vivir encorsetado/a,  y sientes que estás perdiendo oportunidades para vivir la vida que deseas cómo tú la entiendes, tal vez te pueda ayudar.
1 Comentario
Karl Ward link
9/11/2022 09:53:58 pm

Window change peace. Face quite east chair majority tax.
Less some really approach. Serve suffer current plan usually wear Democrat. Majority worker than officer very bring.

Responder



Deja una respuesta.

    Canal RSS

    Categorías

    Todo

    Archivos

    Enero 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018

Política de Cookies

Política de Privacidad

Aviso Legal

  • Inicio
  • Servicios
  • Terapia ACT
  • CONTACTO
  • Sobre mi
  • Blog
  • Entendiendo mi Ansiedad
  • Lo que nadie te ha dicho sobre la ansiedad
  • Autolesiones
  • FAQ
  • Taller Zona Segura